Los árbitros que cambiaron de camiseta para jugar con Rappi

Dos exministros de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia cruzaron muy rápido la puerta que los llevó a ocupar importantes posiciones en el sector de las plataformas digitales, al que supervisaban cuando trabajaban en el Gobierno. Uno de ellos acaba de volver al Estado como parlamentario.

Continuar leyendoLos árbitros que cambiaron de camiseta para jugar con Rappi

Cuando los que hacen la ley son “amigos de la casa”

Supuesta a regular un mercado hasta entonces salvaje, la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires optó por tratar las demandas laborales de los repartidores apenas como una modificación del Código de Tránsito. Al comprobar que los ejecutivos de relaciones públicas de las empresas de ‘delivery’ fueron funcionarios de la coalición gobernante, nada sorprende que la reforma les haya beneficiado.

Continuar leyendoCuando los que hacen la ley son “amigos de la casa”

Las conexiones de Rappi quedan en familia

Las conexiones amistosas entre entre las familias Solís y Hank corresponden a un linaje que no se separa de los integrantes de partidos políticos de los gobiernos de turno, lo que les ha permitido que sus empresas aumenten su fortuna. Y siguen adelante: en su último convenio, Rappi y Banorte se conjugaron para entrar al negocio de las tarjetas de pago. se posicionaron en el mundo de las Fintech con la sociedad “Tarjetas del futuro SAPI de C.V”

Continuar leyendoLas conexiones de Rappi quedan en familia

Los servicios de delivery tienen su curul, aunque nadie les votó

La congresista Adriana Tudela, del partido Avanza País, ha sido una de las principales opositoras al proyecto de ley que busca reconocer el estatus de trabajadores a los repartidores de delivery. Ese partido tuvo entre sus proveedores de campaña a la familia de una exgerente de Rappi, mientras la parlamentaria involucraba en el debate legislativo a lobbistas de las empresas

Continuar leyendoLos servicios de delivery tienen su curul, aunque nadie les votó

Créditos

Coordinación general: Jordy Meléndez Yúdico (México) Johanna Osorio Herrera (Venezuela/Colombia) Coordinación de reportería: Joana Oliveira (Brasil) Javier Cisterna (Chile) Coordinación de equipo de datos: Ketzalli Rosas (México) Paul Matos (México)…

Continuar leyendoCréditos

Delivery en el Caribe: la apuesta por las aplicaciones locales

En lo que a Rappi y PedidosYa concierne, el Caribe insular parece estar lejos de la prioridad. Entonces: ¿cómo funciona el negocio del delivery en el Caribe hispanohablante? A continuación, un zoom a los casos de Cuba y Puerto Rico.

Continuar leyendoDelivery en el Caribe: la apuesta por las aplicaciones locales

Aplicaciones de delivery: un terreno aún más complicado para mujeres y poblaciones LGBTIQ+

Si bien las condiciones laborales son las mismas para ambos géneros, las mujeres que trabajan para aplicaciones de delivery se enfrentan a un marco de mayor vulnerabilidad. Ante este panorama, muchas buscan agruparse y hacerle frente a la precarización.

Continuar leyendoAplicaciones de delivery: un terreno aún más complicado para mujeres y poblaciones LGBTIQ+

El doble filo de ser repartidor y migrante

Ante la pandemia, muchos vieron en las aplicaciones de delivery una solución, sobre todo los grupos más vulnerables. Una gran cantidad de personas migrantes optaron, entonces, por un trabajo que ofrecía beneficios y flexibilidad, pero, ¿a qué costo?

Continuar leyendoEl doble filo de ser repartidor y migrante